jueves, 16 de febrero de 2012

EL TALLER

UNA INVITACIÓN A QUIENES DESEEN UNA PRÁCTICA DE ORACIÓN PROFUNDA SUMADA AL APRENDIZAJE DE ESTA TÉCNICA MILENARIA...

Este taller iconográfico tiene una historia que contar y búsquedas que nos abren al futuro que Dios nos prepara...

En el año 2009 un grupo de amigos iconógrafos e iconógrafas que nos habíamos conocido en diversos talleres de formación, coincidimos en juntarnos dos veces al mes para tener una experiencia de profundización en la espiritualidad contemplativa que buscábamos ahondar a través de los Iconos.
De hecho, las diversas experiencias en talleres de la ciudad nos demostraban que sólo había espacio para aprender una técnica, pero nuestra sed por hallar un clima de oración nos llevó a organizarnos para poner en práctica un sencillo plan de formación que consistía en dedicar una hora al estudio de temas relacionados a teología de los Iconos, estética teológica, meditación cristiana profunda, etc.; luego tomábamos media hora de oración contemplativa, y desde ese silencio orante pasábamos al lugar que llamamos "Taller" a escribir nuestros iconos.




     En aquella ocasión soñamos un Taller diferente, un taller que integre técnica y espiritualidad.

     Hoy, es un hecho parte de lo soñado: no sólo enseñando una técnica iconográfica, sino emprendiendo esta experiencia mediante la oración del corazón.  Desde este lugar interior desde donde somos transformados hasta ser nosotros imagen del Hijo de Dios; lo vivimos como una misión, con vocación: lo que contemplamos en el silencio lo anunciamos en un lenguaje no-verbal: mediante el color, la imagen, la forma... convencidos que el Icono obrará ante quien lo contemple. Sabemos que esta experiencia de lo Sagrado es para brindarla a los hombres de hoy, de nuestra ciudad.

  Por tanto, para ayudarnos a esa transformación se ofrece y también se pide como requisito para el trabajo iconográfico, se inicien en la Oración de Jesús. Otros pueden llamar a esta forma Profunda de Oración: Meditación, Contemplación, Oración Profunda u Oración del Corazón.  Nuestro lugar de encuentro y formación es una vez al mes, donde una especie de micro-retiro hizo que le llamarámos Tardes de Oración: un OASIS en la ciudad,  Pero también participan aquellos que tienen un camino orante iniciado desde otros grupos o movimientos de la Iglesia que cultivan la oración contemplativa.

"OASIS de Oración"  es un espacio abierto a todos, libre y gratuito.  Se trata de una tarde: todos los cuartos sábados de cada mes, de 15 hs. a 18 hs.

Lugar:  Arganguren 675 (junto a la Pquia. del Buen Pastor) -
Bº Caballito. CABA

No es requisito para participar de una tarde de oración pertenecer al mundo iconográfico, o estar interesados en los iconos, sino a la inversa: es conveniente para los interesados en iconografía desarrollar la práctica de la oración profunda. De hecho están presentes cada mes, personas de diversos campos de acción en la Iglesia y fuera de ella, participan hermanos de otras comunidades de tradición cristiana no Católicas y esto es la Confirmación de que es el Espíritu el Maestro en este camino. 

domingo, 4 de septiembre de 2011

Tardes de Oración - LA ORACIÓN DEL CORAZÓN

Esta propuesta surge después de una experiencia en Córdoba donde fui invitada a ofrecer un retiro espiritual con los Iconos que titulé: LOS ICONOS Y LA ORACIÓN DEL CORAZÓN.



Al proponer estas reflexiones, contenidos y prácticas de oración contemplativa se pretendió estar en concordancia con la esencia del icono, cualquiera sea la imagen representada, a través del icono Dios se expresa mediante un lenguaje no verbal, por lo mismo es una invitación al silencio y la contemplación, a un estado de atención y apertura. De ahí que todo icono desarrolla en nosotros la capacidad contemplativa innata al ser humano, despierta el lado intuitivo y serena nuestra mente y nuestras emociones para encontrarnos con nosotros mismos y desde allí con Dios. Esa breve oportunidad de introducción al tema no quiso ser aprovechada como conferencias explicativas de algún icono en especial, sino que, evitando el discurso multiplicador de conceptos, propuse algún tema introductorio, silencio, oración comunitaria y oración personal para cerrar la tarde nuevamente alrededor del mismo tema. Aquello ayudó a comunicar lo esencial: gustar la Presencia del Señor entre nosotros, en comunidad.


El Espíritu del Señor estuvo allí, y ya que nos quedaba pendiente convocar en Buenos Aires a los iconógrafos, fueron convocados en esta oportunidad, y también salimos a los caminos a invitar a otros… (Mt. 22,1-14).
Al preparar estas “Tardes de Oración” las vivencias personales y los ecos de los participantes en Córdoba (5 y 6 de Agosto de 2011) les ayudó a valorar este itinerario como un “camino espiritual integrador, unificador” .

Damos gracias a Dios que en su Espíritu nos motiva a entrar en comunión con El y entre nosotros mediante la Oración de Jesús!!

BENDICIÓN DEL ICONO DEL BUEN PASTOR

El  Viernes 1º de Julio de 2011 fue bendecido el icono "Buen Pastor Resucitado" en el Oratorio de las Religiosas del Buen Pastor, comunidad ubicada en el Bº Caballito de esta ciudad.


Como  es tradición, los iconos son bendecidos dentro de la Celebración Eucarística, que estuvo resaltada por la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. La celebración fue presidida por el P. Humberto, capellán de la comunidad.
La fiesta nos remite a la espiritualidad del Corazón que San Juan Eudes con admirable celo predicó e hizo pública a través de sus misiones y escritos teológicos y pastorales, llegando a convertirse en Padre, Doctor y Apóstol del Culto Litúrgico a los Sagrados Corazones de Jesús y María. El Corazón misericordioso de Jesús Buen Pastor nos ubica en el centro mismo del carisma congregacional. Nada mejor que esta ocasión para ayudarnos a un clima de fiesta.



Las universitarias,  empleadas  y otras personas invitadas acompañaron la Celebración Eucarística la cual fue seguida de un lunch agasajando el acontecimiento.  Con mucha emoción ellas mismas iniciaron una espontánea procesión que acompañó con cantos y oraciones el traslado del Icono desde el Oratorio hacia el Pensionado Universitario.  Fue un momento de gozo y marcó el inicio de las “Tardes de Oración”.